Empresas sostenibles
10 ejemplos de Desarrollo Sostenible en el Mundo
1. Reciclaje de basura inorgánica
La basura inorgánica puede ser reciclada para ser transformada en materiales reutilizables, como por ejemplo, envases, bolsas, botellas, etc.
2. Basura biodegradable
La basura biodegradable puede ser reciclada y ser procesada para ser utilizada como abono de plantas. Está compuesta por diferentes materiales de origen orgánico. Con ella puede fabricarse, por ejemplo, composta, que se usa en agricultura y jardinería.
3. Plantas de energía solar
Las plantas de energía solar aprovechan la luz del sol para producir energía eléctrica. Es un tipo de energía limpia y renovable.
4. Parques eólicos
Los parques eólicos son instalaciones de aerogeneradores que utilizan la fuerza del aire para producir energía eléctrica. Son una alternativa limpia para la generación de energía.
5. Energía undimotriz
La energía undimotriz es aquella producida a partir de la fuerza de las olas, cuyo movimiento produce presión hidráulica, la cual es trasmitida a boyas flotantes, para, posteriormente, ser convertida en energía eléctrica. Es un tipo de energía renovable muy eficaz que está siendo explorada actualmente.
6. Agricultura ecológica
La agricultura ecológica se basa en la optimización en el uso de los recursos naturales, sin emplear productos químicos u organismos modificados genéticamente. Su objetivo es la producción de alimentos orgánicos sin dejar de lado la protección de los suelos y los recursos, además disminuye el efecto invernadero e incrementa la fertilidad.
7. Aprovechamiento del agua de lluvia
La recogida y almacenamiento del agua de lluvia es fundamental para evitar el despilfarro de un recurso tan importante como el agua.
8. Ecoturismo
El ecoturismo es un concepto ecológico de turismo, como su nombre lo indica. Promueve una forma de turismo más orientado a experimentar el estilo de vida de comunidades rurales y de disfrutar de la naturaleza, su flora, su fauna, sus paisajes. Además, evita los daños y la contaminación que causa el turismo tradicional.
9. Ciclopista solar
La ciclopista solar es un sistema de transporte ecológico, diseñado para la circulación de bicicletas. Se carga durante el día con la energía solar y brilla de noche. Es una vía de transporte alternativo.
10. Carros eléctricos
El uso de carros eléctricos, especialmente cuando la energía que los mueve proviene de fuentes de energía limpia, como la solar o eólica, es una alternativa sustentable para el transporte, ya que no contamina el ambiente ni produce contaminación sonora.
Ejemplo de Desarrollo Sostenible
Plantas de Energía Solar en Colombia
Un nuevo capítulo podría transformar la historia de Colombia. La planta de más de 35 mil paneles solares podría marcar un antes y un después en el uso de energía solar en Colombia.
Colombia avanza con calidad y potencia en el uso de la energía solar. Celsia, por medio de su subsidiaria EPSA, da un paso adelante en generación de energía con fuentes alternativas al iniciar la construcción de la granja Celsia Solar Yumbo. Se trata de un proyecto de 9,9 MW, conformado por 35.000 paneles solares en un terreno de 18 hectáreas en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca (Sur occidente de Colombia) que generará aproximadamente 16 GWh al año, lo que equivale al consumo básico mensual de energía de 8 mil viviendas.
La granja solar inicia construcción en marzo de 2017 y entrará en funcionamiento para el tercer trimestre del año. La mega granja Celsia Solar Yumbo ocupará un terreno de 18 hectáreas y tendrá una capacidad de 9,9 MW. Contará con 35.000 paneles solares que evitarán la emisión de unas 6,600 toneladas de CO2 Será operado por Epsa, una empresa Celsia.“Instalar esta granja será para nosotros un sueño cumplido.
Desde hace más de cuatro años hemos venido trabajando, aprendiendo y experimentando con generación de energía solar en proyectos a pequeña escala. Este aprendizaje, producto del talento de nuestros colaboradores y de nuestra apuesta por la sostenibilidad, hoy nos permite dar este salto y empezar a entregarle a nuestros clientes, energía renovable generada por el sol, un recurso abundante gracias a la privilegiada ubicación del país, afirmó Ricardo Sierra, Presidente de Celsia.
Excelente información, todos hacemos parte del cambio y por ende todos ponemos nuestro granito de arena para mejorar la realidad ambiental en la que se encuentra nuestro planeta.
ResponderBorrar